La supuesta responsable de prensa del gobierno provincial en el Valle de Uco que tiene en jaque a los periodistas de la región

Imagen de Facebook
por Fabio Miranda
La UCR de Tunuyán monto una fenomenal campaña de desprestigio en contra de un periodista en el Valle de Uco. Aprovechando el poder de la billetera del gobierno provincial sobre los medios capitalinos pauta dependientes, lo intentaron imponer en el gran Mendoza sin éxito.
Por suerte en la capital mendocina todavía quedan algunos colegas que mantienen la altura periodística y a pesar de las presiones de la casa de gobierno no le dieron trascendencia a la opereta de prensa impulsada desde el departamento valletano.
El caso Castro en el Valle de Uco es la gota que recontra llenó el vaso.
Al día de hoy, no hay ningún dirigente de la UCR de Tunuyán que se haga cargo del panfleto que se publicó con el logo de la UCR departamental (no tiene sello ni reconocimiento de firmas responsables) por el exabrupto del periodista.
Apunten contra Castro que levantó la vos y denuncia con nombre y apellido el modus operandi de cómo funciona el sistema de comunicación del gobierno de la provincia, en la región.
«me golpearon la espalda para que no preguntara más, eso es censura» comentó Castro a quien escribe estas líneas. Refiriéndose a la señorita Paula Hinojosa.
Son innumerables los casos de aprietes en la jerga comunicacional, que se le atribuyen a la señorita Paula Hinojosa, quien es la supuesta responsable de prensa del gobierno de Alfredo Cornejo en la región, con estrechisimos vínculos con el tercer piso de la casa de gobierno.
Quién además habría ofrecido a algunos periodistas de la región dinero a cambio de bajada de línea según su parecer, por ejemplo, Yayo Guinzburg del diario Usina de noticias, por supuesto el colega rechazó tamaña denigración miserable frente a la profesión, también habrían existido aprietes a corresponsales de multimedios capitalinos.
A propósito, esta es la respuesta de Guinzburg a la propuesta económica que le realizó Hinojosa
«Hola Paula buenas tardes Te cuento que, luego de meditarlo, he decidido rechazar la propuesta de colaboración económica que gentilmente me ofreciste esta mañana. Si bien comparto los conceptos generales acerca de la comunicación y el flujo de información que debe existir entre gobierno y medios, considero que aceptar esa remuneración por mi trabajo profesional es bastardear la profesión que amo e intento desarrollar con la mayor dignidad posible. Prefiero menos dinero en mis bolsillos que sentir que se está vilipendiando mi trabajo y mi medio, que con tanto esfuerzo he mantenido durante todos estos años. No obstante, reitero mi voluntad de colaborar con lo que vos necesites. Muchas gracias por tu atención.»
A modo de ejemplo de la situación que viven los periodistas en la región, el colega Quintal de la Data digital, terminó de hacer una nota con el responsable del ISCAMEN dónde preguntó de más, según la visión de la censuradora Hinojosa y a los 30 minutos el colega tuvo que soportar los reproches de la jefa de turno de canal 7.
Otro caso más, al colega Rodrigo Campos no se le permitió preguntar, cuando la comunidad de Vista Flores organizó una pueblada exigiéndole al gobierno mayor seguridad cansados de los robos.
La presencia de Milagros Lobello integrante del ministerio de seguridad, quien se había dado cita en este distrito para escuchar a los vecinos, se vio opacada por la presencia de la censuradora Hinojosa no dejando a Campos desarrollar su tarea como periodista. Sobran ejemplos
Los dirigentes Radicales de la región siempre fracasaron en el intento de poner orden en este sentido, parece que la censuradora Hinojosa ostenta mucho más poder que los propios dirigentes de la UCR. En algunas ocasiones estos dirigentes también se lavan las manos, diciendo que esta situación de censura, la manejan de casa de gobierno.
Al parecer, la provincia privilegia vaya a saber por qué motivo las actitudes patoteríles de alguien que viene de las entrañas del Kirchnerismo, reconvertida en Cornejista ocasional, viejos dirigentes radicales (lo dicen en off) no entienden porque se deben comer estos zapos.
El termino Boluda usado por “Cacho” Castro está fuera de tiempo quizás, pero la metodología de comunicación que se utiliza en la región, es lo más espurio que se conozca en democracia en estos tiempos. Miserables ofertas de dinero para comprar opiniones o aprietes a los propietarios de medios, si el periodista es molesto con sus preguntas.
El radicalismo del Valle de Uco, debería blanquear esta situación o tomar una decisión frente a hechos que creíamos terminados en democracia.
Un partido centenario y republicano con dirigentes que siempre levantaron las banderas de la libertad de expresión, hoy, son puenteados, vapuleados, degradados en sus funciones por extraños personajes con comportamientos camalionescos dejando muy mal parada la historia dirigencial de ellos en la región.
La UCR de mal en peor
Una concejal acusada por estafa, rápidamente cubriendo su delito frente a una persona con discapacidad, , expedientes cajoneados en el HCD de Tunuyán por violencia de género en el bloque de la UCR.
Otro ejemplo es la sociedad política de las últimas elecciones entre la UCR con el partido vecinalista Unidos por Tunuyán, quienes habrían ejercido violencia de genero hacia tres de sus candidatas mujeres para bajar la lista y fusionarla con la del radicalismo. Todo esto impulsado por un personaje que pesa sobre él, una imputación por agresión al periodista Marcelo Ruiz y su hija.
Hasta el día de hoy nunca se emitió un comunicado del centenario partido repudiando con firma o sin ella, todos estos hechos.
Mendoza lleva nueve años infectada por funcionarios violentos escondidos bajo la alfombra del poder, pero al parecer es mucho más importante ofenderse por un término popular “Boluda” (fuera de tiempo) quizás el termino mal utilizado se debe a cansancio de los aprietes, censura y falta de respeto a la profesión ejercida en la región.
Este periodista fue crítico de los manejos cuasi mafiosos, verticalistas y autoritarios de la Cámpora bajo gobierno kirchnerista.
Respecto a la situación detallada en esta nota surgen dos preguntas.
¿Qué diferencia existe entre el radicalismo Cornejista y la Cámpora?
¿Qué tan parecido es el modo de ejercer el poder de Cornejo con el kirchnerismo?
Related Articles
Grave denuncia sobre la empresa adjudicataria de los penitentes
por Fabio Miranda El ex propietario de los penitentes Emilio López Frugoni (hijo) a través de un video en su
volcó la grúa que cambiaba el Cristo en el paraje Manzano Histórico
Personal del Municipio de Tunuyán realizaba un operativo para remover la escultura y reemplazarla por una nueva y volvo la
Desde S.O.E.V.A llaman a elecciones para la desafiliación de la F.O.E.V.A nacional.
por Fabio Miranda María Belén Anchi secretaria general de S.O.E.V.A Tunuyán y Tupungato llama a elecciones para este próximo