El radicalismo se quedó sin candidato, fin de la novela.

El radicalismo se quedó sin candidato, fin de la novela.

por Fabio Miranda

 

En estos últimos días, la agenda de los medios de comunicación la marco la política.

La novela mediática montada por los grandes medios comunicación de Mendoza, giro en torno al acuerdo del radicalismo mendocino con la libertad avanza de cara a las elecciones legislativas del mes de octubre, ninguno hablo los problemas cotidianos de la provincia, como por ejemplo la contaminación de las verduras de Lavalle por aguas contaminadas o la inseguridad que tiene a mal traer a los mendocinos (pero es tema para otro análisis).

Todo giro en torno a la rosca política y los acuerdos de los distintos dirigentes que están cada día más lejos de la gente encerrados en su mundo, lejos de la realidad que vive el ciudadano común, que no llega a fin de mes con sus magros salarios y que no saben cómo pagar la boleta de la luz que cada día es más cara.

Los radicales no lo vieron venir.

La soberbia de los radicales mendocinos, no les permitía ver más allá de sus narices, esto les venía pasando desde hace tiempo, acostumbrados a que Cornejo con poder absoluto en la provincia hacía y deshacía como quería, negociaba con los otros partidos, subía y bajaba candidatos, mientras muchos de estos dirigentes esperaban su lugarcito en alguna lista.

Se referían en forma despectiva a la figura de Luis Petri, nunca se imaginaron el golpe de «nocaut» que este les daría y que los tomo por sorpresa.

Trataron de tapar el sol con un dedo, a través de sus redes sociales, enviando mensajes y felicitaciones al ministro, flamante candidato y todo el «biri, biri» a que nos tienen acostumbrados.

@alfredocornejo
Quiero felicitar a

por asumir el desafío de encabezar la lista a diputado nacional de nuestro frente. Su trayectoria lo respalda, fue dos veces legislador provincial y dos veces legislador nacional, siempre con una gran vocación de servicio y un compromiso profundo con Mendoza y con el país. Volver al Congreso significa para Luis retomar un ámbito que conoce en detalle y en el que se ha destacado por su capacidad de trabajo, su seriedad y su preparación. Estoy convencido de que desarrollará esta tarea con la responsabilidad y el profesionalismo que lo caracterizan, contribuyendo a impulsar los cambios que la Argentina necesita.

 

Como dice el refrán, esos saludos son más falsos que abrazo de políticos en campaña.

los radicales sabían en su interior que se quedaban sin candidato, para muestra sobra un botón. una imagen vale más que mil palabras,

 

WhatsApp Image 2025-08-17 at 20.06.35

 

 

 

 

 

 

El mejor ejemplo de la soberbia radical lo dio el gobernador Alfredo Cornejo al mejor estilo Milei trato de bolsa de gatos a los dirigentes que el frente provincias unidas.

 

 

Los dichos de Cornejo fueron replicados por los grandes medios operadores, que pareciera ser que festejan cada declaración del mandatario provincial.

Todos obsecuentes, ninguno le recordó que para llegar a gobernar la provincia acordó con la mayoría de estos dirigentes que hoy integran otros frentes, como por ejemplo el PRO y hasta el mismo Jorge Difonso, si están con él, son todos buenos dirigentes, si no están con él son todos malos.

La agitada semana, si se le puede llamar agitada, termino. lo único que quedó claro, es que ninguno de estos dirigentes políticos trabajó para el bien de los mendocinos, solo estuvieron en la rosca subiendo y bajando candidatos, viendo que nombre les suma más o menos votos.

 

Petri pegó el salto a la libertad avanza.

 

No es ninguna sorpresa, Petri es capaz de saltar de un lado a otro mientras a él le convenga. Ya lo hizo cuando llego a la legislatura provincial allá por el 2006 cuando fue tratado por los mismos radicales de Borocotó, debido a que este se cruzó a las filas del «Cobismo» viniendo del sector de » José Genoud» (causa Nacional). Emulando al dr Borocotó quien llego a la política de la mano del Pro y después se fue a las filas del Kichnerismo.

El ahora candidato por la libertad avanza dejo un mensaje en su cuenta de “X”.

@luispetri
Acepto con orgullo el ofrecimiento del presidente Javier Milei para encabezar la lista a diputados nacionales por mi amada Mendoza en las elecciones de octubre. Liderados por

, estamos dando la batalla más importante para sacar a la Argentina de la decadencia y buscar el futuro de progreso que todos soñamos. Mi compromiso es absoluto con nuestro país, con nuestra provincia y con el rumbo que decidió el presidente. Quiero decirles a todos los mendocinos que voy a trabajar por una provincia que refuerce su peso en el debate nacional, defender nuestras economías regionales, apoyar a quienes producen y emprenden, y garantizar que el mérito y el esfuerzo serán reconocidos y recompensados. Hoy debemos lograr las reformas urgentes que traban el crecimiento y la gran pelea está en el Congreso. Es contra los kirchneristas y los adictos al Estado populista que quieren impedir el desarrollo de nuestro país y nuestras provincias. Ellos siguen defendiendo a los corruptos, los privilegios y los delincuentes. Son quienes bloquean sistemáticamente todo lo que el pueblo argentino decidió en las urnas por amplia mayoría en 2023. Por eso, no podemos dar un paso atrás. Necesitamos en el Congreso personas que crean en las ideas de la libertad para sacar al pais adelante. Junto a

,

,

e intendentes nos reunimos para firmar la aceptación de las candidaturas.

 

Repite el mensaje de Milei a nivel nacional

“libertad o Kirchnerismo” nada más errado, en la provincia de Mendoza nunca gobernó el kirchnerismo. (solo existe una facción dentro del peronismo que en su momento fue mayoritaria) que impulso a Fernández Sagasti como candidata a gobernadora quien perdió las elecciones.

Cabe recordar que uno de los que acordó con los “K” fue el propio Alfredo Cornejo

 

WhatsApp Image 2025-08-17 at 13.49.53

 

 

 

 

 

Se podría decir que, ante los dichos de Alfredo Cornejo, acusando a los opositores que eran toda una bolsa de gatos, por la forma que llevaron a cabo acuerdos para armar las listas. El papelón lo protagonizo el radicalismo provincial

Terminaron también siendo una bolsa de gatos no encabezaran las listas a diputados nacionales (cedieron el primer lugar), la lista la encabeza un hombre de Milei, la radical Pamela Verasay quedó en segundo lugar y el tercero va un hombre de Marchi, el ahora Mileista Álvaro Martínez.

Cornejo no solamente entregó los colores de la UCR sino que también remató sus ideales. todo por conveniencia personal.

Fin de la novela


Related Articles

El diputado Jorge Difonso apuntó contra el gobierno de Cornejo en este 25 de mayo

  En el video se lo al sancarlino con el Cabildo de fondo.   “Un 25 de mayo no tan

Del protagonismo a la intrascendencia

por Fabio Miranda   Fue protagonista de muchas polémicas por sus dichos, tuvo una gran exposición, hoy prácticamente es una

Las denuncias de Marcos Neirotti y Javier Fernández en el programa de Vorterix “Common People”

  El presidente y vice de la ONG “Fiscalía Ciudadana” hablaron de la corrupción que existe en la provincia en

No hay comentarios

Dejá tu comentario
No hay comentarios Usted puede ser el primero en comentar esta nota

Deja tu comentario

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*