Alfredo Cornejo desesperado por arreglar con la LLA y Cristina le roba la brújula al peronismo

Alfredo Cornejo desesperado por arreglar con la LLA y Cristina le roba la brújula al peronismo

por Fabio Miranda

El escenario político provincial nunca estuvo tan condicionado por la realidad nacional detrás de las figuras del presidente Javier Milei y la expresidenta Cristina Fernández.

Tan es así, que el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, está “desesperado” por cerrar un acuerdo con Javier Milei en la provincia. Considera que una lista encabezada por Luis Petri a diputado nacional con el sello de la Libertad Avanza dejaría un escenario abierto y podría perder la elección de medio término con dos años de gobierno por delante.

Alfredo Cornejo está haciendo lo imposible para que Luis Petri se defina si va por dentro o por fuera del radicalismo y Petri hace la plancha ya que el tiempo juega a su favor, es Cornejo quien tiene que definir el cronograma electoral provincial y tiene fecha límite para hacerlo.

Tal es la desesperación del gobernador de Mendoza que le solicitó a al presidente Milei ser quien condujera el Consejo de Gobernadores, que estaba durmiendo el sueño de los justos desde su creación. El gobernador mendocino cree que eso lo acerca nuevamente al dialogo y lo posiciona. Incluso hubo algunas operaciones de prensa en medios provinciales para instalar que existen reuniones secretas entre Petri y Cornejo. Esto no habría sido así.

Desde el riñón del Petrismo lo desmienten en off, no lo hacen público porque no quieren echar más leña al fuego. Por lo bajo reconocen que el dialogo está cortado, por el momento. Cornejo es un hábil animal político y sabe que su consideración en el electorado mendocino viene cayendo, mientras que Milei, y lo que representa, tiene un 65 % de aprobación en la provincia cuyana.

Como político, Alfredo siempre tuvo en claro que no hay que perder elecciones y así como no tuvo reparos ideológicos en cerrar acuerdos con el Kirchnerismo en su momento, tampoco lo tiene ahora para ir al otro extremo y “pintarse de violeta”.

El problema está en la negociación en lo que quiere cada bando.

Cornejo quiere cerrar listas nacionales y luego ver qué pasa en las listas provinciales. La Libertad Avanza le dice: si acordamos, acordamos por todo, listas nacionales y provinciales, votamos todo en la misma fecha y además quieren el 50% de las candidaturas y que Mendoza se pinte de violeta.

Algunos referentes cercanos al gobernador dicen que Cornejo no tendría problemas en pintarse de violeta, pero tiene a algunos dirigentes radicales de peso que le plantean el refrán de: Juntos, pero no revueltos. Dirigentes radicales de la talla de Ulpiano Suárez, Julio Cobos y otros, no ven con malos ojos un acuerdo, pero sin entregar las banderas del centenario partido y que nadie pinte de ningún color a nadie.

El otro problema que tiene el actual gobernador de la provincia es que volvió a cometer el mismo error que en su primera gobernación, no tiene sucesión propia, no tiene a nadie de su riñón político para traspasarle el mando.

Ya le sucedió con Rodolfo Suárez, que no era propio, y hoy le pasa lo mismo, ninguno de sus acólitos mide para dar una batalla digna. Hoy dentro del espacio oficialista mendocino, hay dos claros referentes posicionados: Luis Petri y Ulpiano Suárez, ninguno es “cornejista”.

Más temprano que tarde, los mendocinos verán develado el final de esta telenovela política, mientras tanto, en algunas reuniones radicales, comienzan a llamarlo a Cornejo como “sauce viejo”, bajo su sombra, nada crece.

 

¿DONDE ESTA EL NORTE? EL PJ SIN RUMBO

Cristina Fernández de Kirchner le robó la brújula al peronismo, no solo a nivel nacional, sino también, en la provincia de Mendoza.

Después de conocida la condena a la expresidenta CFK, muchos peronistas, luego de solidarizarse por redes sociales, descorcharon un champagne festejando que por fin podrían reorganizarse y volver a ser una opción para los argentinos. Pero no, la señora condenada, está haciendo lo imposible para retrasar la vuelta de página del peronismo en la argentina.

Muchos dirigentes peronistas de la provincia que son capaces, honestos, con un trabajo real y concienzudo en política, que no conocen a Lázaro Baez ni a López, y que tampoco se enriquecieron con el dinero de la corrupción Kirchnerista, se esperanzaron con la vuelta de página del derrotero k y soñaron con la reconstrucción del partido que más años ha gobernado este país desde la vuelta a la democracia. Pero no, Cristina les robó la brújula y hoy ella vuelve a marcar cual es el norte.

No son pocos los dirigentes provinciales que dicen en voz baja, «el electorado mendocino no es antiperonista, es anti k», sino, no hubiéramos gobernado 20 años la provincia, pero no saben cómo, o no se animan a sacarse de encima el lastre de la Campora que los ha llevado a perder una innumerable cantidad de elecciones

Tristemente, en estos pocos días que han transcurrido desde la detención de CFK, hemos visto lo peor del kirchnerismo y lo peor de la política: micros escolares trasladando militantes, actos de violencia contra periodistas, pintadas con amenazas a jueces y fiscales, destrozos en canales de televisión y de streeaming y un espectáculo villero frente a la casa de la condenada, en todas las instancias legales.

Todo esto que ha mostrado el kirchnerismo en estos días, es justamente lo que hizo que Milei ganara las elecciones presidenciales, ergo, esto le suma a Milei y le resta al peronismo.

La gran pregunta es ¿Por qué los dirigentes peronistas se dejan arrastrar a este escenario? La verdad que, no se entiende ¿porque el peronismo serio y responsable se deja sacar la foto con el traje a rayas y los barrotes?, ¿porque banalizan el robo al pueblo, porque se dejan llevar a semejante postal? quizás se olvidaron cuando la expresidenta en el 2016 en una conversación con Parrilli los mandó a suturarse el ort..

Cristina está jugando para ella, no le importa otra cosa, el peronismo mendocino debería recuperar la brújula y volver a jugar por la gente como lo hizo en los viejos tiempos


Related Articles

La historia de abandono del cadete de policía que fue baleado

por Fabio Miranda Si bien el cadete César Joaquín Gómez fue dado de alta según informaron sus familiares.  El joven

Juicio al concejal Gastón Martín

Por Fabio Miranda   El fiscal pidió 4 meses de prisión condicional e inhabilitación de la matricula por  1 año

Milei un presidente ingenuo, sobervio y solitario

por Fabio Miranda Soberbia, ingenuidad, manipulación y soledad un presidente que quedo desnudo ante un país y el mundo  

No hay comentarios

Dejá tu comentario
No hay comentarios Usted puede ser el primero en comentar esta nota

Deja tu comentario

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*