-
por Fabio Miranda
Hay que decirles NO a los aumentos, no hay fundamento. Al contrario, los productos deberían comenzar a bajar.
-
Ante la salida del cepo cambiario, mucho se especuló con los nuevos aumentos en distintos rubros.
Teniendo en cuenta la fluctuación que el dólar tendría después de la eliminación del cepo y que rondaría entre los 1100 y 1400 según declaraciones del presidente Javier Milei.
Y paso, los que los ciudadanos y empresarios esperaban, aparecieron las listas de precios con aumentos, en este caso los grandes molinos que tienen acostumbrados a los argentinos con sus especulaciones aprovecharon para remarcar el valor de distintos productos.
Ante este avance empresarios pymes comenzaron a resistir estos aumentos.
-
Uno de ellos en el Valle de Uco es el propietario de la tradicional y conocida fábrica de «FIDEOS EMILIA» ubicada en Tunuyán.
Anselmo «Toy» Pelletan comentó a este medio.
«Es un caso de especulación pura, porque no había razón para los aumentos. En marzo, la inflación fue del 3.7% en gran medida ese aumento se originó por los empresarios, por ejemplo, los que hacen la harina, especulaban con que iba a haber una devaluación y subieron precios no fue demasiado, pero subieron 10% pero era especulación de mentira, porque el dólar no había subido. Después vino la liberación y todo el mundo creyó que iba a subir más el dólar, entonces vinieron de nuevo a subir, esto debería haber generado un pequeño aumento, no el 20% como querían».
-
Sobre la nueva lista con aumentos Pelletan dijo, «yo rechace cargas, directamente no iba a producir si me mantenían el precio con aumento. después de pelear volvieron al precio real».
Analizando la situación agregó, «en una economía los precios los pone el gobierno, como fue en el caso del gobierno anterior, o lo fija el mercado, que es como estamos ahora.
Cuándo los precios los fija el mercado es responsabilidad de los que producimos de que los precios no se disparen.
O sea, una cosa es tener una ganancia razonable para una empresa, que está bien, y otra es el precio especulativo que terminas estafando a la gente, a eso es lo que le estamos diciendo que no todos, es generalizado, le estamos diciendo que no porque queremos cuidar al cliente, no queremos que la gente sufra un impacto mayor del que debe ser. Hay un montón de vivillos que creyeron que con la turbulencia financiera iban a justificar aumentos».
sobre las nuevas listas de precios con aumentos afirmó
-
«Nos paramos en dos manos, supermercados y productores chiquitos como nosotros. Y los estamos haciendo ir para atrás y te digo más, tienen que bajar más los precios ,el mes que viene o el otro, los precios tienen que estar más baratos que ahora porque sigue habiendo un colchón especulativo, los tenemos que hacer bajar los precios. En una economía de mercado, somos responsables nosotros los que producimos, pero también es responsable el consumidor si hay un producto que subió mucho no hay que comprarlo, esa es la solución.
que se salgan del mercado los especuladores y en muy poco tiempo vamos a llegar a una economía estable. más sana».
-
«Toy» Pelletan invitó a los ciudadanos a no consumir productos que tengan precios elevados,
yo quiero cuidar a mis clientes para que me sigan comprando, viene un mundo en donde al cliente hay que cuidarlos
en la economía que viene no hay que mirar tanto al gobierno, hay que mirar más a las empresas finalizó
-