La inauguración de la Casa Radical no alcanzó para unir a los Radicales de Tunuyán

por Fabio Miranda
La nueva casa radical en el departamento de Tunuyán quedo inaugurada el pasado sábado 17 de mayo, el evento contó con la presencia del Gobernador Alfredo Cornejo y el presidente la UCR provincial el diputado Andrés “Pety” Lombardi.
El acto fue encabezado por el cornejista y presidente de la UCR local Paulo González. Quien además aspira a ser candidato a intendente.
La supuesta gran convocatoria para esta inauguración, algo muy sentido para el militante radical, no fue así.
La mayoría de los asistentes responden al sector del cornejismo, no todos, algunos de los presentes acompañaron a sus padres “antiguos radicales” que fueron reconocidos por su militancia dentro del centenario partido.
Los radicales que no son cornejistas, no estuvieron presentes, raro.
El radicalismo de Tunuyán atraviesa una crisis dirigencial hace más de 10 años, lleva 5 derrotas electorales consecutivas debido a sus divisiones internas. Esa división se notó en esta inauguración.
La última elección donde el radicalismo de Tunuyán fue en las legislativas del 2013.
En ese tiempo los dirigentes que encabezaron las listas, a nivel provincial fueron el exintendente Eduardo Giner como candidato a Senador y la lista de concejales la encabezó Marcelo Barceló, justamente estos dirigentes fueron unas de las grandes ausencias. Según nuestra información no recibieron ninguna invitación formal por parte del presidente de la UCR de Tunuyán.
Tampoco asistieron los exconcejales Esteban Rodríguez, Sebastián y Jimena Pelletan, Pedro Fernández, Luis López la directora de juegos y casinos Ida López.
En el caso de los hermanos su ausencia se debió a que no están en la provincia, igual es el caso de Pedro Fernández
Jimena Pelletan no estaba en Tunuyán.
Los exconcejales
Sebastián Pelletan y Esteban Rodríguez.
Ambos no recibieron invitación formal y aclararon que no coinciden con la actual conducción partidaria.
Las divisiones en el radicalismo de Tunuyán siguen siendo irreconciliables.
De cara a las próximas elecciones y a sabiendas de las malas performances electorales de estos últimos 10 años, para cambiar la imagen del radicalismo y ser una alternativa seria de gobierno para Tunuyán.
los dirigentes deberían tomar como ejemplo la empatía y capacidad de dialogo de Raúl Alfonsín , la honestidad y la coherencia de Arturo Illia, la humildad y el compromiso con la integridad de Elpidio González
Related Articles
Difonso y Romano en contra de la audiencia pública por el proyecto San Jorge
por Fabio Miranda El Diputado provincial Jorge Difonso, junto al abogado Marcelo Romano rechazan la audiencia pública por el proyecto
Facundo Correa Llano recorre la provincia y avanza en el armado de la LLA.
por Fabio Miranda Como dice la frase, a rey muerto rey puesto. Luego del brusco declive de la malograda diputada
volcó la grúa que cambiaba el Cristo en el paraje Manzano Histórico
Personal del Municipio de Tunuyán realizaba un operativo para remover la escultura y reemplazarla por una nueva y volvo la