La presidenta de la juventud radical de Tunuyán apuntó contra el empobrecimiento del sector educativo.

Los jóvenes del radicalismo del departamento Tunuyán se muestran rebeldes y de a poco marcan los errores de la gestión provincial y local.
Hace unos días atrás fue noticia Lucio Arancibia. quien marco su descontento a nivel local con los dirigentes de la UCR y recibió mensajes amenazantes de la concejal Di Nasso
Ahora fue el turno de la presidenta de la juventud radical de Tunuyán Jimena Murúa quien es docente de profesión
La joven dirigente apunto en su estado de Whats app el malestar por la mala situación que atraviesa el sector educativo de la provincia de Mendoza.
“Soy profesora de nivel inicial hace 10años, cobro $600 mil pesos, a pesar de tener 30 puntos en mi bono de puntaje no puedo titularizar porque no hay cargos, ya que hay demasiadas docentes.
Estudie por vocación, pero hoy pasamos hambre no nos alcanza ni siquiera para pagar el alquiler, vivimos en la miseria y no solo educamos, contenemos, acompañamos, trabajamos en nuestras casas, el bienestar docente no existe hace muchos años, ni hablar cuando el gobierno anterior nos pagaba el sueldo en cuotas o por lo menos cobrábamos».
Continuando con sus posteos, también se solidarizó con los celadores
“elegimos acompañar, no empobrecernos”
Los celadores cobramos miserias …$380 mil.
No pagan comida alquiler servicios o impuestos.
#DocentesEnEmergencia
#CeladoresenEmergencia.
El último de los posteos de Jimena Murua va dirigido a la mala situación de los docentes en la provincia
“Elegimos enseñar no empobrecernos”
La vocación no paga comida, alquiler, servicios e impuestos.
#docentes en emergencia.
Related Articles
Pelea entre adultos y menores en una escuela de Tunuyán
Por redacción FUE EN LA ESCUELA AMIEVA DE TUNUYÁN. Segun informo el portal digital infouco.com UN MENOR INGRESO AL COLEGIO
La intolerancia y mafia en el mundo de la política
por Fabio Miranda La sucesión de hechos y la historia del submundo donde se manejan algunos dirigentes políticos
Causa Cesar Joaquín Gómez, presentan informe que habría sido descartado por el ministerio de seguridad.
por Fabio Miranda El joven de 20 años que fue baleado en las instalaciones del IUPS de la consulta continúa