Mendoza: la tierra prometida para unos pocos

por Fabio Miranda
El departamento general de irrigación conducida por Sergio Marinelli, nuevamente en el ojo de la tormenta.
La provincia de Mendoza es conocida por sus bellezas naturales, pero hay un elemento que le permitió un despegue de mayores proporciones,” la producción vitivinícola”, hoy la región es conocida a nivel mundial gracias a esta actividad. Pero no es la única también está la producción de durazno, ajo, cereza papa, peras y en menor medida manzana.
Para los que conocen y los que no conocen, la provincia cuyana, es una zona desértica en donde el recurso del agua es limitado.
El departamento general de irrigación (DGI) es el encargado de administrar el valioso y escaso recurso para el uso de la producción.
Este organismo que está a cargo de la política del agua en Mendoza, hoy está en el la mira de todos los de los ciudadanos puntualmente de los productores, que son que utilizan el líquido vital para su producción. Irrigación está a cargo del super intendente (gobernador del agua) cargo que dura 5 años.
Esta autoridad tiene el manejo del órgano autárquico (por así decirlo).
En los últimos años esta institución se convirtió en refugio de distintos dirigentes políticos (concejeros y hasta el mismo super intendente) responden en la mayoría de los casos a los gobernadores de turno. Obviamente a los mismos intereses políticos.
Se podría decir que este organismo en los últimos 15 años tuvo demasiada contemplación con los poderosos empresarios ligados al poder de turno.
Los primeros escándalos surgieron en la gestión de Eduardo Frigerio y el asesor Jorge Villalon en la gestión de Celso Jaque y continuaron posteriormente en la gestión de Francisco “Paco” Pérez con José Luis Álvarez, quien en su momento ordeno cegar pozos permitiendo que las empresas dueñas de los terrenos recurrieran a la suprema corte de justicia judicializando los casos.
Con la llegada de Sergio Marinelli, quien venía a normalizar estos casos oscuros por así decirlo, la situación de irrigación parecía que iba a cambiar, algo cambió, pero las denuncias contra el actual funcionario no tardaron en llegar.
Unos los primeros casos resonantes que fue investigado por quien escribe estas líneas.
Fue la autorización de 7 perforaciones en el año 2018 en una zona prohibida, en Pareditas departamento de San Carlos, a través de una resolución que benefició a la empresa San Fili propiedad de los hermanos Fabio y Ángelo Calcaterra, primos de Mauricio Macri (presidente en ese momento) ¿coincidencia?
Y como si fuera poco. los Calcaterra en ese tiempo estaban denunciados por usurpación de los campos por herederos de Mercedes Villegas como publico tribuna de periodistas en su momento.
En la actualidad la empresa San Fili, contaría con 20 perforaciones de 150 metros profundidad, con el sistema de riego “Pivot” para las plantaciones de papas en San Carlos.
Esta información se deprende de la publicación del sitio argentinamunicipal.com
Ante esta publicación surge la pregunta ¿Cuándo y en qué tiempo se autorizaron 13 perforaciones más? Según el DGI las perforaciones en la cuenca del Tunuyán superior estaban prohibidas hasta el 2023 según público en su momento diario uno
Irrigación frenó nuevos pozos para riego en Valle de Uco porque detectó peligros para el acuífero
En la actualidad el super intendente Sergio Marinelli está cuestionado por la autorización de nuevas perforaciones. Pero tiene por costumbre no responder los pedidos de informes realizados por algunos legisladores.
En octubre del 2024 el senador Armando Magistretti realizo un pedido nunca tuvo repuesta.
En la misiva el legislador pidió informes sobre las cuencas del rio Tunuyán superior e inferior.
Listado total de perforaciones, números de perforaciones otorgadas en los últimos 10 años
Marinelli le autorizo 5 perforaciones al poderoso empresario Eduardo Elsztain amigo del presidente Javier Milei ¿coincidencia como paso con Calcaterra? segun informo el diario digital, elmedio.com
Irrigación autorizó pozos de agua para poderosos empresarios en zona restringida – El Medio
Marinelli Acorralado.
Ante el escándalo desatado por la publicación de www.elmedio.com único independiente que se animó a realizar esta investigación.
El funcionario dio explicaciones en la legislatura, sino antes de realizar un circo mediático ante los medios acólitos de la provincia justificando su proceder.
El peronismo mendocino a traves del senador Felix González, realizo un pedido jury al super intendente, pero no es único. El Dr Marcelo Romano exsenador presento el pedido por “mal desempeño de sus funciones y por presuntas faltas o delitos y enumero 8 hechos cometidos por el funcionario.
Peró como siempre pasa en Mendoza ante estos casos, habrá que esperar que pase la tormenta, que pase el tiempo y todo seguirá igual.
Seguramente encontraran un artilúgio legal, para que los poderosos empresarios obtengan el bien tan preciado que es el agua, mientras miles de pequeños productores mendocinos seguirán sufriendo para poder regar sus producciones
Related Articles
los millonarios “contratos de locación ocultos” en el Senado de Mendoza
Los propios se la llevan «en pala»; el senado mendocino gasto 273 millones en contratos de locación El presupuesto del
Piden informes al Poder Ejecutivo sobre la lucha contra la polilla de la vid
Los diputados mendocinos Liliana Paponet, Martin Aveiro y Adolfo Bermejo presentaron en el congreso de la nación un proyecto
Doloroso record en Mendoza.
Por Fabio Miranda Si, pasa aca en nuestra querida provincia Este último fin de semana, en el Gran Mendoza,