Periodismo, La profesión más bastardeada en la actualidad

by Fabio Miranda | 8 junio, 2025 1:35 pm

por Fabio Miranda 

 

Nada que festejar, es la consigna que debería haber unificado los actos conmemorativos del día del periodista.

 

Los trabajadores de la prensa hoy atraviesan una de sus peores crisis.

Tanto en lo económico como en el plano laboral. La mayoría tiene ingresos que están por debajo de la línea de pobreza y además no solo son bastardeados por los dirigentes de la política, también por sus empleadores.

 

Los grandes empresarios hoy utilizan los medios de comunicación para enriquecerse con la pauta publicitaria oficial y al medio están los periodistas.

 

Esos periodistas hoy no pueden investigar, no pueden publicar ninguna noticia que afecte a algún dirigente político sea de cualquier partido, claro está, lo que toca la política lo contamina.  Con la complicidad de los empresarios

 

Los periodistas cada día más bastardeados.

 

Hoy la estrategia de los distintos dirigentes es desacreditar al periodismo, esa desacreditación no solo lo afecta en lo profesional, sino que además hoy corren riesgos de ser atacados por personas que toman posiciones extremas.

Las distintas redes sociales también ayudan, eso profundizado por las Fake news.

 

Hoy los ataques del presidente Milei a la prensa son elocuentes, pero no hay que olvidarse la frase de Néstor Kirchner una de las más recordadas” ¿qué te pasa, clarín? ¿estas nervioso?, o las pintadas que se podían observar en Buenos Aires a principios del 2000 “TN, todo negativo”, queda claro que el periodismo le molesta al poder de turno esté quien esté

 

¿En Mendoza cómo estamos?

 

Estamos mal, bastante mal.

La crisis del periodismo de investigación es grave y nadie lo dice, algunos trabajadores de la prensa “destacados” artos de las presiones, dejaron de trabajar en los grandes medios provinciales “pauta dependientes”, para llevar a cabo sus propios emprendimientos siendo hoy exitosos y los más leídos de la provincia.

 

Dejaron de lado la comodidad de tener un sueldo fijo y dentro de sus ‘posibilidades siguen defendiendo la profesión a capa y espada, molestando, al poder de turno como deber ser un buen periodista. Aunque sean atosigados con denuncias, carta documentos y demás, por los dirigentes políticos de la provincia.

Dos de esos periodistas a los que me refiero son Christian Sanz y Mariano Bustos.

 

Claro está, las denuncias realizadas en estos días por la vicegobernadora Hebe Casado en contra supuestos trolls, marca un antes y un después en Mendoza.

Queda demostrado que los periodistas que osen investigarla serán castigados, acompañado por la celeridad de la justicia, que se acuerda de trabajar en forma rápida, cuando se trata de un dirigente como la vicegobernadora, mientras que las denuncias presentadas por periodistas contra los distintos dirigentes políticos duermen el sueño de los justos en alguna oficina fiscal. ¿justicia selectiva?

 

Los ataques del gobierno provincial no tienen precedentes. Las llamadas a distintos medios para que levanten alguna nota que molesta, es moneda corriente.

Hoy se fomenta un clima de odio contra nuestro oficio y principalmente en contra de los periodistas críticos afectando el derecho a la información y la libertad de expresión.

 

Provincia adentro, en pequeñas, medianas o grandes ciudades, el periodismo cumple históricamente un rol muy diferente al de los periodistas estrella de los canales monopólicos o los editorialistas de medios nacionales y provinciales.

Pero también sufren la denigración de dirigentes políticos que utilizan las Fake news para atacarlos, en este caso puntual, se realizan las denuncias correspondientes. Pero pasa lo de siempre, en el pueblo chico todos se conocen, saben quiénes son, y los fiscales y jueces miran para otro lado y todo sigue como si no pasara nada.

En Mendoza, hay mucho odio desde el gobierno provincial con los periodistas que investigan y todo aquel que piensa distinto. existen medios que prácticamente son los voceros del gobierno encabezado por Alfredo Cornejo que se ocupan publicar solo loas de la gestión provincial

 

La labor periodística nos lleva a generar siempre algunos conflictos, a veces leves y otro que se transforman en situaciones difíciles, en una comunidad chica eso se potencia mucho más.

la situación es muy compleja, muy difícil. Se podría decir que también tiene que ver con los tiempos que corren respecto a cómo se informa la gente, de qué manera le llega la información, qué quiere hacer con la información, qué creen que es la Información. O si alcanzan a discernir que es o qué no es una información confiable.

Ante todo, lo expuesto podemos decir que somos parte de una profesión bastardeada por gobiernos, que dicen defender la democracia la libertad de expresión mientras amordazan periodistas

Source URL: https://www.xla40.com/periodismo-la-profesion-mas-bastardeada-en-la-actualidad/