Poniendo los huevos en todas las canastas.

Poniendo los huevos en todas las canastas.

por Fabio miranda 

En las granjas el granjero pone huevos en distintas canastas para que las gallinas empollen un pollito y así asegurarse una nueva cría

En la política últimamente se utiliza el método del granjero, está de moda, todos los hacen algunos con más suerte y otros con menos.

Léase la comparación ponen candidatos en distintas listas para que alguno llegue.

El claro ejemplo de esta granja es el congreso nacional en este caso la

“honorable” Cámara de Senadores.

Este jueves pasado el senado rechazo la conformación de una comisión destinada a investigar el criptogate que tiene como protagonistas al presidente Javier Milei y su hermana Carina Milei.

La votación llevada a cabo tuvo 47 votos a favor (esta iniciativa necesitaba los dos tercios del pleno o sea 48 votos) para tener luz verde. Fue rechazada por 23 votos. O sea que el intento de crear la comisión para que se investigue al presidente y su hermana fracasó.

Pero, acá es donde el jefe de la provincia de Mendoza (Alfredo Cornejo), al parecer mando a poner los huevos en distintas canastas.

La senadora Mariana Juri voto en contra y el senador Rodolfo Suarez voto a favor de la creación de la comisión investigadora.

Acá surgen dudas y especulaciones ¿Por qué votaron así?

Si suelen votar de manera similar.

¿A cambio de que votaron así? ¿de qué favores? ¿obras para Mendoza? ¿hubo una orden de Cornejo para zafar? ¿o lo decidieron ellos? nadie lo sabe. Pero al final quedaron bien con el presidente.

Lo cierto es que Suárez en una parte de la nota que brindo a Perfil subrayo que existieron presiones políticas.

Para el exgobernador “fue parte del juego de la política” en este sentido no hay respuesta más sin sentido valga la redundancia.

Señores senadores a ustedes la gente no los voto para que jueguen a la política, la gente los voto en este caso para que controlen el ejecutivo a cargo de Javier Milei.

Además, explico en la entrevista, que la inexistencia de un presupuesto nacional permite este tipo de presiones.

“imagínate que un país donde no hay presupuesto y que depende todo exclusivamente del presidente …” dijo refiriéndose a que la política del envió discrecional de fondos hacia las provincias es una herramienta que le permite al ejecutivo aprovechar la situación para negociar.

Ante esta respuesta deja en claro que el presidente Milei gobierna igual como a quien critico siempre, acusaban al kirchnerismo de enviar fondos en manera discrecional a las provincias y ellos hacen los mismo.

En este caso el radicalismo mendocino que también criticaba a los K por estas actitudes, hoy apoya al gobierno de Milei sin decir nada.

Un voto por cada lado, poner un huevo en cada canasta en algún momento le dará un buen resultado al encargado de la granja Alfredo Cornejo.

¿Será que Cornejo se acerca a Milei con la intensión de integrar una posible formula, si es que este va a una relección? ¿Cornejo terminaría su carrera como vice de Milei?

Quizás este dato que comento, sea una mera especulación de algunos radicales.

Pero haciendo un poco de historia Cornejo fue capaz de llevar al radicalismo a un extremo con los con los k, negociando una vicepresidencia con Cobos. ¿porque no lo haría hoy yéndose al polo opuesto con Milei?

Algún huevo dará su fruto, aunque haya que sepultar los ideales del radicalismo, mientras el granjero vea que un huevo eclosione lo demás no importa.


Related Articles

los corralitos se inunda en la «M», pero hacen un acting para limpiar las piedras de potrerillos

por Fabio Miranda Existen ciertos dirigentes políticos que no ven más allá de sus narices. En determinadas ocasiones aprovechan la

Emir Andraos inauguró “Tierra de Chacayes” en el Manzano Histórico

El intendente de Tunuyán, inauguro  un nuevo espacio destinado al esparcimiento y recreación de toda la familia. El mismo está

Fue imputado por amenazas otro integrante del partido Unidos por Tunuyán.

por Fabio Miranda   El candidato a concejal del partido Unidos por Tunuyán Patricio Gottardini fue imputado por amenazas reiteradas.

No hay comentarios

Dejá tu comentario
No hay comentarios Usted puede ser el primero en comentar esta nota

Deja tu comentario

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*