Vendimia, la fiesta careta de unos pocos, nada que festejar.

by Fabio Miranda | 6 marzo, 2025 10:03 pm

por Fabio Miranda 

Allá en 1936 tuvo su origen la primera fiesta de la vendimia fue para exaltar la producción al final de un año de trabajo.

Era una verdadera fiesta en ese momento, tradición que se mantuvo prácticamente hasta la década del 80/90. Luego de la llegada de grandes capitales extranjeros esta práctica fue desapareciendo.

En esos tiempos, el asado de fin de cosecha del dueño de la finca (patrón) junto a los trabajadores, era una tradición.

Esta usanza se perdió, con la llegada de empresas extranjeras a la provincia la producción paso de ser una pequeña finca de vid a grandes cantidades de hectáreas. Eso con respecto a la producción de vid.

Algo de esa tradición todavía se mantiene en otras producciones.

 

Pero la vendimia no es solo uva, también es la nuez la papa, sandia, melón, ajo, orégano, pera o manzana .

La vendimia algo arraigado en los trabajadores mendocinos (el fin de una cosecha) paso de ser una fiesta tradicional a una fiesta marquetinera solo para unos pocos.

Hoy La política y las entidades gremiales la invadieron, usan a la fiesta de los mendocinos solo para beneficio propio.

¿Y los productores? Bien gracias.

La vendimia marquetinera  en  la actualidad solo sirve para la foto de los políticos, las roscas y acuerdos para unos pocos, que sacan ventaja del evento. Solo escuchamos anuncios grandilocuentes que nunca se cumplen.

Muchos se preguntan a modo de inquietud. En los distintos eventos de la vendimia, desayuno, almuerzo de las fuerzas vivas, vía blanca o carrusel.

¿los políticos y empresarios tanto de la Coviar y Bodegas Argentinas hablaran que este año todavía no fijan el precio de la uva?

¿Alguno comentará que los viñateros les están entregando su producción a los bodegueros sin precio y que después le pagarán en cómodas cuotas el fruto de un año de trabajo?

Lo mismo pasa con otros productos por ejemplo el durazno, los industriales lo reciben en su fábrica sin precio.

produccion de durazno[1]

 

 

 

 

Eso sin mencionar la cantidad de hectáreas de cebolla y zanahoria que este año, se les paso la rastra porque estas no tenían ningún valor, los productores ni siquiera salvaron los costos de producción

No, esas cosas no se hablan en este evento solo es una elucubración de quien escribe estas líneas.

               Tapando el sol con un dedo

La realidad indica que en esta vendimia no hay nada que festejar.

Seguramente los funcionarios nacionales se llevarán de Mendoza una imagen distinta a la realidad. El glamour del evento tapara la triste realidad que viven los productores mendocinos.

Ninguno de los funcionarios nacionales se va a enterar que la lucha antigranizo dejo de funcionar y que los daños producidos por la piedra dejo sin cosecha a miles de productores.

daños en frutales de la piedra[2]
granizada en mendoza vid[3]

 

 

 

 

 

Tampoco se van a enterar que el IDR (instituto de desarrollo rural) dejo funcionar, los productores no tienen más asesoramiento sobre la producción, quedando estos a la deriva.

Seguramente en algún discurso les aconsejaran a los productores que tienen que ser más competitivos. Sin mencionar que los costos de producción aumentaron en un 100 y 200% . por ejemplo, la energía PAGAMOS LA ENERGIA MAS CARA DEL PAIS sin dejar de mencionar los aumentos de combustible e impuestos

20250306_101954[4]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los visitantes se llevarán la imagen de una provincia productiva y disfrutarán de sus vinos. Sabiendo o no, que debajo de la alfombra se esconde una Mendoza pobre.

54f7483e88f1c_1420_-1024x682[5]

 

 

 

 

turismo_del_vino[6]

 

 

 

 

 

 

Pero la realdad indica esto. una producción devastada y con frutales que quedaron en la planta porque no tienen valor

granizada daño en duraznos

 

 

 

 

20250306_101608 (2)[7]

 

 

 

 

 

 

 

 

Este fin de semana. solo se hablará de lo bien que esta Mendoza no habrá inseguridad, tampoco pobreza, todo estará bien.

La próxima semana estaremos hablando de quien fue la reina y todo volverá a la normalidad.

Pero los mendocinos saben que hay una Mendoza con una producción devastada y productores cada día más pobres, tratando de hablar con los grandes empresarios para ver de qué manera les pueden pagar su producto.

y pasara lo de siempre, les pagaran los que se les dé la gana y cuando a ellos se les dé gana.

Feliz vendimia para los productores y trabajadores

 

Endnotes:
  1. [Image]: https://www.xla40.com/wp-content/uploads/2025/03/produccion-de-durazno.jpg
  2. [Image]: https://www.xla40.com/wp-content/uploads/2025/03/daños-en-frutales-de-la-piedra.jpg
  3. [Image]: https://www.xla40.com/wp-content/uploads/2025/03/granizada-en-mendoza-vid.jpg
  4. [Image]: https://www.xla40.com/wp-content/uploads/2025/03/20250306_101954.jpg
  5. [Image]: https://www.xla40.com/wp-content/uploads/2025/03/54f7483e88f1c_1420_-1024x682.jpg
  6. [Image]: https://www.xla40.com/wp-content/uploads/2025/03/turismo_del_vino.jpeg
  7. [Image]: https://www.xla40.com/wp-content/uploads/2025/03/20250306_101608-2-e1741308539224.jpg

Source URL: https://www.xla40.com/vendimia-la-fiesta-careta-de-unos-pocos-nada-que-festejar/