La historia de abandono del cadete de policía que fue baleado

La historia de abandono del cadete de policía que fue baleado

por Fabio Miranda

Si bien el cadete César Joaquín Gómez fue dado de alta según informaron sus familiares.  El joven de 20 años continuará con su tratamiento médico y recuperación, pero ya fuera del nosocomio provincial.

luego de este suceso se descubrió que los aspirantes a policía que asisten al IUPS no tienen seguro de accidentes personales, ni A.R.T., tampoco cobertura médica.

El cadete Gómez fue dejado a la deriva por el gobierno de la Provincia de Mendoza, la Obra Social del padre fue la que brindo la cobertura social del joven en momentos en que este corría riesgo de muerte

La trama del abandono por parte del ministerio de justicia.

La mamá del cadete Mirta Beatriz Moreno comentó a este medio lo sucedido tras la tragedia sufrida por César Joaquín Gómez.

A mi hijo lo dejaron abandonado, desde el ministerio de seguridad solo llamó un tal Rubén a mi hija María José para decirle que ya le vamos a pagar todo, junten las boletas, si tu hermano necesita pañales o una férula se la vamos a dar, ese es el tratamiento. que recibimos de parte de las autoridades.

 

¿Esos tratamientos los tiene que hacer en forma particular?

Si, él tiene turno el día miércoles en la cuidad en una clínica privada, que es la que le recibe la mutual, donde lo va a atender el médico cirujano que fue uno de los que lo atendió en el central. Los últimos estudios que se le realizaron el lunes de esta semana, también fue en una clínica privada de diagnóstico por imágenes. Lo cubrió la mutual.

Aquí en el momento que mi hijo no firmó los papeles que ellos le pedían no se más comunicaron con nosotros.

¿Qué papeles le pedían que firmaran?

Querían que firmara un papel que supuestamente era un seguro. y que aclarara y cuál era el siniestro y como había sido y todo lo demás.

Yo les dije que, si querían que firmara un papel, lo firmaba yo ante un escribano público y determinar el día y la fecha que llevaban ese papel quienes eran ellos, es más  en la parte que decía cuál era el siniestro yo le iba a trazar una línea como a un formulario como cuándo se llena y tacha lo que no corresponde, cuándo les dije eso, se fueron. No volvieron más ni por el vuelto,

¿El chico estaba internado en el hospital cuando le fueron a hacer firmar el papel?

Si , el primero que fue,  el que entro a la UTI el día domingo que se permitían dos visitas al día. Cuando era horario de darle de comer me llamaron porque él estaba con oxígeno y había que darle de comer sacarle el oxígeno y volvérselo a poner, tener todo eso cuidado, vino la enfermera y nos sacó a mí y a mí hijo que estábamos dándole de comer, para que un señor, el director de la IUSP el señor Rivero entrara a decirle estupideces a mi hijo y después salió de ahí a decirme estupideces a mí.

¿Qué le dijo?

Me dijo que él iba a mover todos los papeles, para lograr que mi hijo pudiera rendir y que tuviera consideración. que nos estaban trasladando, que el movía todo eso, como diciéndome que nos estaban haciendo como un favor. Nosotros vivimos a 80 kilómetros del hospital, no podíamos regresar a nuestra casa.

Beatriz, aclaro que han presentado una denuncia en la legislatura provincial

“Nosotros hemos presentado una denuncia en la legislatura por todo esto, lo presentamos antes de que se le diera el alta y toca la casualidad, como que se lo querían sacar de encima a mi hijo. Para instalar que estaba bien que estaba bien totalmente bien de salud que no paso nada”

Sobre la cobertura social del joven.

Dijo, “La mutual que lo cubre es la del padre, es la mutual de los bodegueros y le agradezco a la gente de la mutual, que es la que se ha hecho cargo de todo y no los han puesto trabas. Y otra de las cosas que vale aclarar es que se encargaron de mostrarle a la prensa y todo el público que mi hijo tenía 24 años y mi hijo tiene 20 años”

¿Por qué aclara lo de la edad de su hijo?

Porque ellos, con esa escusa decían que mi hijo podía tomar decisiones propias y cuando mi hijo en el estado que estaba , no estaba capacitado para tomar decisiones

El hecho

El hecho ocurrió el jueves 13 de marzo a las 17:20 en la sede del instituto ubicada en La Consulta, San Carlos. Según la reconstrucción de lo sucedido, el oficial Quiroga Araya se encontraba en un aula del segundo piso del establecimiento cuando, al manipular un arma de fuego reglamentaria, una pistola Taurus TH9 perteneciente al Oficial Jonathan Coronel, efectuó un disparo que impactó a la altura del tórax a Gómez, quien en ese momento subía las escaleras del edificio.

Cabe recordar, que desde el Ministerio Público Fiscal se informó que el Oficial Principal de la Policía de Mendoza, Matías Quiroga de 35 años, quien le disparó a Gómez, fue imputado por el delito de lesiones culposas.

La mamá del cadete realizo una publicación en su muro de facebook explicando la situación

Screenshot_20250403-003520_Facebook


Related Articles

Juicio al concejal Gastón Martín

Por Fabio Miranda   El fiscal pidió 4 meses de prisión condicional e inhabilitación de la matricula por  1 año

Del protagonismo a la intrascendencia

por Fabio Miranda   Fue protagonista de muchas polémicas por sus dichos, tuvo una gran exposición, hoy prácticamente es una

La Mendoza de los narcos, tiene esta vez a un niño como victima

por Fabio Miranda Lamentablemente una vez más, queda demostrado que en Mendoza no hay un plan, sobre políticas de seguridad.

No hay comentarios

Dejá tu comentario
No hay comentarios Usted puede ser el primero en comentar esta nota

Deja tu comentario

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*