Las denuncias de Marcos Neirotti y Javier Fernández en el programa de Vorterix “Common People”

Las denuncias de Marcos Neirotti y Javier Fernández en el programa de Vorterix “Common People”

 

El presidente y vice de la ONG “Fiscalía Ciudadana” hablaron de la corrupción que existe en la provincia en Mendoza.

 

“Vamos a luchar contra este monstruo que tiene la argentina, más que lo económico que es la corrupción”.

Cabe aclarar que, a través de los pedidos de informes y las denuncias realizadas por estas personas contra algunos dirigentes políticos de la provincia, hoy se puede acceder a la información pública que en su momento no se podía conseguir.

Según su visión en Mendoza la corrupción ha tomado todo tanto a nivel justicia, legislatura, el ejecutivo (gobierno provincial) y órganos de control no funcionan.

Para los integrantes de Fiscalía ciudadana el problema de la provincia también tiene que ver la sociedad, “no puede ser que estemos votando a gente que sabemos que nos hace daño”.

Según los dirigentes sociales “La corrupción afecta a todos los partidos, viene desde hace años, pero el gobierno de Alfredo Cornejo es el que le ha puesto el broche de oro”.

También les preocupa que se termine de instalar lo que es un narco estado en algunos municipios, “están los narcos financiando campañas, vemos que Mendoza en resumidas cuentas esta destruida en general”.

 

Con respecto a la pauta publicitaria que el gobierno tiene con los distintos medios de comunicación

Aclaran tiene “Hay una ley que es la 6496 del año 1997 que no la cumple nadie, esta ley establece que el poder ejecutivo, por bimestre tiene que informar a los legisladores a ambas cámaras lo que gasto, en que, en quien y cambio de que, para el público eso no existe”.

Agregaron, “Cornejo el año pasado gasto 10 mil millones de pesos y no ha cumplido con esa ley, la implicancia de esto es terrible”

Sobre una investigación que han realizado sobre el monto de la pauta publicitaria en la provincia desde el 2014 hasta el 2024.

Aclaran “se han pagado a discreción más de 200 millones de dólares, actualizados serian 400 millones de dólares. Pagando un total de 1303 proveedores, el 60 % de ese dinero se lo llevan 16 empresas, ahí tenes como el cuarto poder (periodismo) esta manipulado. Esa división de poderes que hay entre el estado queda desdibujada o sea contas lo que queres,  como queres, cuando queres, y lo que no queres no lo contas”.

“Con la pauta pueden hacer muchísimo daño y ojo defendemos al buen periodismo.

Con pauta publicitaria te silencio, presiono, desmoralizo si soy un gobierno tirano”

Con respecto a la investigación sobre la contaminación del agua en el gran Mendoza que esta ong realizo dijeron “fuimos a distintos medios y no nos habrían las puertas, como puede ser que los medios terminen siendo cómplices. Son muy pocos los medios independientes”

Se refirieron al periodismo, “Una cosa es el periodismo independiente, pero otra es los otros grandes medios que hacen silencio, acá es donde el ciudadano tiene que ponerse en contra de estas empresas de comunicación y tenemos que cuidar a los buenos periodistas”

Mendoza es una provincia feudal, pero está muy bien maquillada

Los podés seguir en X (twitter)

Marcos Adrián Neirotti @adrianNeir25076

Javier Alejandro Fernández @JavierFer_ok

Acá el programa completo

https://youtu.be/o1OHLosZhos?si=IgIKS7_t30nuJbmW


Related Articles

Nuevamente se profundiza la discusión sobre la explotación minera en Mendoza.

por Fabio Miranda  El inesperado enfrentamiento, ¿Quién tiene la razón?, el diputado Jorge Difonso (La Unión Mendocina) “ninguneo” al diputado

Los titanes en el ring de la política mendocina.

opinión por Fabio Miranda  Termina un año más y los dirigentes de la política provincial siguen demostrando que no están

los corralitos se inunda en la «M», pero hacen un acting para limpiar las piedras de potrerillos

por Fabio Miranda Existen ciertos dirigentes políticos que no ven más allá de sus narices. En determinadas ocasiones aprovechan la

No hay comentarios

Dejá tu comentario
No hay comentarios Usted puede ser el primero en comentar esta nota

Deja tu comentario

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*